Curriculum
Alejandra Lopez Alfaro Tec. Sup. en Administración Hotelera y Sommelier Internacional
Desde Agosto de 2009 como consultora o acuerdos tercerizados para:
- Emprendimiento en marca y producto propio www.alejandralopezalfaro.com
- Bodegas de primer nivel: Colaboradora de contenidos y capacitaciones in-house para equipo de ventas, turismo, comex y sommeliers. Head Sommelier para diferentes acciones de comunicación.
- - Columnista gastronómica en gurmeteando.info
- - Seminarios en hospitalidad, sommellerie y turismo enológico para diferentes instituciones.
- Escuela Argentina de Sommeliers (para sus sedes Buenos Aires, Mendoza y Costa Rica). Asesoramiento.
- L´Ecole Mar del Plata. Asesoramiento.
- Municipalidad de San Cayetano Prov de Bs As. Cursos de capacitación para las personas que salen a hacer trabajos temporarios hoteleros en la costa. Los cursos tratan de Hospitalidad y Técnicas de Salón.
- Jurado para "Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2010".
- Charlas de "Encuentro con el Café" para clientes del Tostadero Rodríguez en MDQ.
- Feria Gastronómica San Cayetano capacitaciones de vinos, aceites de oliva y café a visitantes.
- Columnista gastronómica semanal para www.caynet.com.ar.
- Head Sommelier de los Masters Food and Wine Park Hyatt Mendoza y Park Hyatt Palacio Duhau Bs As.
- Catas de Té: capacitación privada para nuevo emprendimiento en Mar del Plata llamado SETAI.
- Curso "La Ceremonia del Vino" para clientes de Vinoteca Beber Doc en Azul, prov de Bs As.
Otros eventuales:
- Capacitaciones para contactos privados y eventos.
- Asesoramientos a clientes privados.
Títulos obtenidos:
- Sommelier Internacional. Escuela Argentina de Sommeliers. Certificado por ASI (Asociación Internacional de la Sommellerie) y Escola de restauracio y Hostalatge de Barcelona (España).
- Técnico Superior en Administración Hotelera. Ateneo de Estudios Terciarios. Con Prácticas en el interior y exterior del país nivel 5 estrellas.
- Bachiller. En colegio bilingüe castellano-inglés Sworn Junior College.
Capacitación específica en vinos y otros productos, además del título de Sommelier Internacional:
- Master Sommelier. Introductory course. Examen aprobado y certificado por The Court of Masters Sommeliers.
- Degustación avanzada a cargo del enólogo Dominique Delteil, Director Cientifico del Institut Cooperatif du Vin I´Oenologue des Vins Mediterranees. Evaluación sensorial. A cargo del enólogo Pedro Rosell. Entrenamiento sensorial. A cargo del perfumista Bernardo Conti.
- Wine Branding. A cargo del Prof. Larry Lokshin, Universidad de South Australia.
- Vinexpo (Burdeos-Francia).
- Práctica en Ecole Superieur de Cuisine Francoise Ferrandi (París-Francia).
- Curso de aromas y entrenamiento sensorial en prácticas semanales durante 3 años con perfumista Bernardo Conti.
- Primer cuatrimestre cursado de Perfumería en Escuela de Química Buenos Aires.
- Curso de Barista Básico. (Escuela del Café) bs as. Prácticas en Tostadero Rodríguez (Mar del Plata).
- Curso de Quesos, té, mate, aceites de olivas, café, destilados y cervezas en EAS.
- Curso de Cocina internacional en Escuela Argentina de Gastronomía Pelusa Molina.
- Curso de Panadería con Jorge Massey (Chef Pastelero)
- Degustaciones de vinos y análisis sensorial de otros productos.
- Viajes nacionales e internacionales vitivinícolas y gastronómicos.
Experiencia Laboral en rubro sommellerie-hotelero-gastronómico:
Hasta Agosto de 2009:
- Responsable de Capacitación y Desarrollo de Escuela Argentina de Sommeliers. Desde 2003.
Anteriormente:
- Gerente de Gastronomía para empresa francesa Sodexo para su producto Prestige en BankBoston actual ICBC. 2000 a 2002. Asesoramiento en ingeniería gastronómica, compra de vajilla, blanquería, servicio de atención de mesas, tareas de gerente de comedores de presidencia del banco.
- Gerente de Hotelería y Gastronomía de Hostería Los Notros en el Glaciar Perito Moreno. 1999 a 2000.
- Responsable de gastronomía de Martindale Country Club en Pilar Provincia de Buenos Aires y responsable de hotelería del club house y dormis. Desde 1995 a 1998.
- Responsable de restaurantes de Hotel Piscis en Valle de Las Leñas y asistente de Gerente General. Desde 1992 a 1994.
Experiencia laboral específica en prensa:
De manera continua:
- "Revista del Club del Vino". A cargo de la sección ABC. De 2004 a 2007 inclusive, mensual. Aproximadamente 8000 caracteres con espacios incluidos.
- "Revista Mesa Uno". A cargo de la columna de Servicios de Restaurante. De 2005 a 2007 inclusive, mensual. Aproximadamente 1500 caracteres con espacios incluidos.
- "Radio Belgrano y La Isla para el programa De Eso No Se Habla de Rodo Herrera". 2005 y 2006 inclusive. A cargo de la columna semanal de vinos.
- www.caynet.com.ar columna gastronomita semanal desde enero de 2012 a enero 2013.
De manera discontinua, notas a pedido especial:
- Canal El Gourmet para el programa Notas de Cata desde 2006 dos notas por año aproximadamente.
- Revista La Nación columna El Sommelier (cantidad 3)
- Revista El Federal (cantidad 2)
- Radio Blue para el programa Tipo 6 de Antonio Laje (cantidad 3)
- Otros en revistas especializadas, TV y radios en el interior del país.
- Entrevista de Guía Gastronómica para la programación de Tandil.
- Largometraje El Camino del Vino: Película premiada en el Festival de Cine Internacional de Mar del Plata entre otros Participé de la mesa de cata del equipo de sommeliers en la película, estoy sentada a la derecha del protagonista Charlie Arturaola con quien trabajé como Head Sommelier en cada Masters of Food and Wine desde que se inauguró en febrero de 2007 y hemos compartido material como educadores. wine8140@aol.com, www.elcaminodelvino.tv, www.charliewines.com